Mapa / Links:

Mapa de Ruta:

Los puntos rojos indican los lugares que hemos visitado:




Links Interesantes:










24/08/2007 - De nuevo en casa!!!

Por la mañana nos levantamos a las 7h, lo teníamos todo preparado ya, dejamos la llave en recepción y cogimos el bus A21 que salía en frente de la “mansión” e iba directo al aeropuerto. Era el final del viaje, no hubo retrasos, unas 18h más y de nuevo en casa!!!

23/08/2007 - Macau

Salimos a las 8h para coger el Ferry a Macau. Habia un indio o pakistaní durmiendo en el pasillo de la “mansión”. Fuimos a desayunar a “EC Eatery” que era un sitio bastante pijo. Fuimos a comprar los billetes del Ferry y tuvimos que estar esperando una hora para poder pillarlo, ya que los anteriores estaban llenos. Tuvimos que pasar por la aduana y luego una hora de Ferry, llegamos bastante tarde, sólo teníamos unas horas para visitar la isla. Macau es una colonia Portuguesa que se mezcló con gente del lugar, los nombres de las calles están en portugués también y en las lápidas del cementerio que estuvimos de veían portugueses que se habían casado con chinas del lugar. Está lleno de chinos, supongo que es lo que hace que esté bien económicamente, deben pagar fuertes impuestos, aquí está todo muy bien cuidado, se ve gente limpiando las calles, todo perfecto.
Pues visitamos la Fortaleza Do Guia, el cementerio, La capilla e San Miguel Arcangel (color verde pistacho). Llegamos a la otra punta de la isla a las 18h, al Templo A Ma justo cuando lo cerraban. Compramos algo para que nos cambiaran a moneda de Macau y poder coger un bus para volver al Ferry porque estábamos reventados de andar. Cogimos el 10A y a las 19h ya estábamos en el Ferry. De vuelta pusieron el aire acondicionado demasiado alto, creo que pillé algo con esa temperatura, era exagerado, estábamos casi tiritando. Al llegar otra vez a pasar la aduana. Luego cenamos en un McDonalds, yo llevaba unos días mal del estómago, y fuimos de tiendas por Canton Road y Nathan Road para acabar de gastar las monedas que nos quedaban.

China - 17 - Macau

22/08/2007 - Hong Kong

Ya nos la han vuelto a jugar los chinos!!! El autobús que tenía que tardar 10h en llegar tardó 15h, por lo que nos perdimos la mañana que teníamos para visitar Hong Kong. A las 12h y pico llegamos a Shenzhen. Cogimos el bus 306 que nos llevó a la estación de tren para coger un tren a Hong Kong. En la estación de LoWu se pasa la frontera para entrar a Hong Kong. Los ciudadanos de la UE no necesitan visado para poder entrar, sí se necesitaría para volver a entrar a china, pero nuestro viaje por china había acabado ya!!! Cambiamos la moneda a Hong Kong dólar. Nos dirigimos al barrio Kowloon que es dónde está más barato el alojamiento. Caímos en manos de un tal KAMAL, debía ser indú, nos dejó la habitación por 16 euros la noche, creo que habían mejores mas baratas, la verdad que era un cuchitril, y una vez conseguías entrar en el baño, te podias afeitar, duchar y mear sin mover los pies del suelo de pequeño que era, era muy curioso, la verdad, y práctico, eso de afeitarse mientras se hacen ciertas necesidades, aunque no fue el caso… jejeje El complejo se llamaba Chunking Mansions que era un piso altísimos lleno de alojamiento para hospedarse, me dijo Silvia que había salido creo que en el Times como ejemplo a seguir por haber más de 80 etnias diferentes sin ningún tipo de problema de convivencia… curioso, la verdad…
Por la calle te decían “Copy Watches” pero les decias que no y no insistían, la electrónica estaba bien de precio y se podía regatear, pero no podía comprar nada a esas alturas del viaje, demasiados gastos ya.
Estubimos paseando por Nathan Road, fuimos a comer a un Mc Donalds y luego fuimos al sur de Kowloon a pasear por la Avenida de las Estrellas de Cine chinas!!! Luego nos fuimos a ver los rascacielos que se pueden contemplar desde un paseo que hay al lado. A las 20h hacían un espectáculo en el que los edificios se iban iluminando al ritmo de la música, al principio los presentaban uno a uno, era espectacular, es muy recomendable de ver.
Luego nos fuimos a pasear por el mercadillo de Temple Street, estaba todo muy barato, la ropa es el sitio que más barata la vimos.

China - 16 - Hong Kong

21/08/2007 - Yangshuo

Ultimo día en Yangshuo!!! Que lástima!!! Bajamos las mochilas a la entrada del Hotel y conseguimos hacer que el hombre entendiera que queríamos que nos las guardara hasta la tarde… buscamos un sitio para desayunar, ésta vez fuimos a una especie de Self-Service pero chino, no estaba nada mal, un buen desayuno baratito… por tres euros comimos lo que quisimos… jejeje
Hoy también tocaba bicis, fuimos a ver un árbol centenario llamado Big Banyan Tree que parece ser que fue plantado por el año 600 d.c. Está en un parque que cuesta dos euros entrar, había un chino que tenia unos monos con los que te podias hacer fotos, pagando, claro, y la verdad que eran graciosísimos, por un euro nos pudimos fotografiar con ellos. Según los gestos del dueño hacían unas poses u otras, estuvo muy bien.
Luego seguimos hacia la colina Moon Hill. Es una montaña con un agujero en medio como si fuera la luna, es muy bonita de ver, hay que pagar una entrada para poder subir. Al entrar unas vendedoras nos dijeron que si queríamos refrescos y como no paraban les dije que luego, al bajar, que llevaba agua… pues las mujeres nos acompañaron hasta arriba, abanicándonos, nosotros que no podíamos ni subir y ellas al lado para vendernos una dichosa lata. Cuando llegamos arriba les compramos una lata para que nos dejaran en paz, tuvimos que regatear porque se pasaban con el precio. Nos hicimos unas fotos arriba, en la montaña, y luego que nos acompañaban en la bajada para vendernos otra lata!!! para matarlas!!! bajamos echando chispas, se podían oír las chanclas de la mujer detrás pisándonos los talones… Mientras bajábamos vimos una anciana medio ciega que vendia unas chanclas que hacia ella de esparto, quisimos comprarle algo y Silvia se miró unas postales, a eso que nos alcanzó la otra y curiosamente también tenía postales, y la agoniosa quería que le compráramos a ella también y se ponía en medio quitándole la venta a la mujer anciana, lamentable, encima se mosqueó porque no quisimos comprarle nada. Acabamos de bajar la montaña y nos fuimos corriendo huyendo de las pesadas vendedoras.
Volvimos a Yangshuo para coger el camino a Yulong que no conseguimos encontrar el dia anterior. Pasamos por varios pueblos, en uno me encontré a un inglés que había conocido en un pub, muy amable él, estaba rodeado de niños del pueblo que estaban la mar de contentos de que hubieran pasado turistas por allí, nos pidieron que le hiciéramos fotos para verse en la pantalla de la cámara, nos ponían el caballete de las bicis, la faena que tuve para poder irme… nos decían What’s your name??? Y Hello…
Seguimos dirección a Yulong Bridge, el puente del Dragón. No era gran cosa el puente, era tipo románico, pequeño… como era media tarde me puse a comer en un chiringuito que había al lado del puente, me asomé dónde hacían la comida y estaba lleno de moscas, pero o comía ahí o no comía en dos horas más. Nos sentamos al lado de un par de chicos Polacos, uno de ellos estuvo estudiando en Madrid un año y hablaba español. Nos dijo “catalanes hablando en castellano, que raro!!!” vaya tela!!! empezó a llover y tuvimos que volver a Yangshuo lloviendo y en bici… llegamos empapados. Pedimos al dueño del Hotel que queríamos ducharnos y nos dejó una ducha que parece ser que es la que usan ellos, luego dijimos de pagarles la ducha y la consigna y no nos quisieron cobrar nada de nada!!! Los chinos más amables que encontramos!!!
Fuimos a tomar algo mientras esperábamos el bus que habíamos comprado dos días antes para ir a Shenzhen. Llegó con media hora de retraso, como todo eran mochileros luego no entraban las mochilas y las tuvimos que dejar tiradas en el suelo al lado de las camas, no se podía pasar por los pasillos… lamentable. Por ser un autocar de lujo las camas no eran muy cómodas, tenían una inclinación que te obligaban a dormir boca arriba, y había que meter los pies en un agujero que estaba justo debajo de la cabeza del de delante, y no entraban rectos, por lo que era incomodísimo, tuve que dormir de lado y bastante incómodo.

China - 15 - Yangshuo - Cormoranes

20/08/2007 - Yangshou

Decidimos desayunar en el Backstreet café, pero nada que ver con la comida, es que los desayunos son tipo occidental y no es lo mismo.
Luego seguimos nuestras andadas con las bicis, fuimos dirección a Yulong, pero con los mapas que están tan mal hechos acabamos en una cueva llamada Sen Qui y algo mas… Nos cobraban 12 euros por cabeza para entrar, pero como no nos vieron mucho interés nos lo bajaron a 8, supongo que nos aplicaron el precio de estudiantes. El guía estaba haciendo la siesta y fueron a buscarlo. Sólo entramos nosotros dos, por lo que teníamos guía particular. En china no se cortan un pelo en cargarse un trozo de cueva para hacer el camino y que pueda pasar la gente. Al final de la cueva había una especie de piscina pero llena de barro, es típico por esa zona, nos bañamos los dos en el barro, luego la faena que tuvimos para quitárnoslo en la ducha que hay…
Seguimos con las bicis, pero en vez de Yulong aparecimos en Yangshuo, vaya tela de mapas!!! pues nada, a aprovechar la tarde y ver un poco las tiendas de Yangshuo… A las 19h tenemos lo de la pesca con Cormoranes en el Rio Li. Te meten en una barca con más turistas por 5 euros por cabeza, y va navegando al lado de una barca de bamboo en la que hay un pescador, más bien remero, y lleva unos 8 o 10 cormoranes los cuales llevan una cuerda atada al cuello que impide que se traguen los peces, también tienen las alas atadas impidiendo que echen a volar. Pues los pájaros van cazando peces y los acumulan en el gaznate, luego el pescador los coge y los vuelca en un cesto. Al rato paró la barca en la orilla y nos bajaron a todos, nos dejaron hacernos una foto con el cormorán en el brazo. Luego había que hacer una donación al pobre pescador, ya podría ir incluido en el precio, porque un grupo de italianas agoniosas con las fotos luego se hicieron las locas a la hora de soltar el dinero, lamentable!!!

China - 15 - Yangshuo - Cormoranes

19/08/2007 - Yangshuo

Bueno, a primera hora, después de desayunar nos vamos en busca de otro Hotel. Después de estar una hora dando vueltas encontramos un Hotel en una zona apartada, medio escondido. Realmente habían dos, pero el de al lado solo ponía las letras en chino, por lo que nos decantamos por éste. Al llegar una niña de unos seis años y su hermano de tres se estaban peleando, el peque lloraba, al vernos la niña gritó papaaaaa!!!!! y de detrás del mostrador asomó su padre con cara de asombro. Saqué la guía de chino y le hicimos entender que queríamos alojamiento, le costó un poco enterdernos, se ve que no van turistas a ese Hotel. Nos lo dejaba por 8 euros los dos, dos menos que el anterior, por lo que íbamos a ahorrar un poco. La habitación muy bien, el lavabo perfecto, todo muy limpio… increíble. Le dijimos que volvíamos en una hora con las mochilas y nos fuimos al otro Hotel para darnos de baja, nos devolvieron el dinero sin problemas. Nos aposentamos en el Hotel nuevo, les dimos chocolatinas a los críos que habíamos comprado en Amsterdam, y nos vamos a alquilar un par de bicis para recorrer la zona. Alquilamos unas mountain bike por 2 euros al dia cada una, con suspensiones, muy apañadas… las alquilaríamos dos días mas…
Al salir de Yangshuo estaba pasando un convoi militar, habían muchísimos camiones, fuimos adelantándolos como pudimos. Por el camino pasamos por un cementerio chino, que todavía no habíamos visto ninguno… muy raro, la verdad. Y éste lo estaban desmantelando. Más adelante en una cuesta nos adelantaron dos motos esléctricas. Una vez empezó la bajada, le metí caña a la bici y los adelanté bastante rápido, se le oyó decir cosas con voz de asombrados y luego se reían, luego Silvia se picó también y los adelantó también. Todavía se debieron reír más. La verdad es que no corren mucho las motos eléctricas y al poco rato los habíamos perdido de vista. A las dos horas llegamos a Xinping, pasamos de largo y fuimos a comer algo.
Fuimos a comer a un chiringuito que había al lado del rio, menos mal que uno que estaba comiendo sabia ingles y nos ayudó a pedir algo. Estaba muy bueno, pero el local no daba muchas ganas de sentarse a comer…
Luego bajamos al rio a bañarnos, un grupo de chinos tiraron un petardo al agua y se cargaron unos cuantos peces que cogieron con las propias manos. Llenaron casi medio cubo. Silvia se bañó un rato y los chinos que pasaban con las barcas se la miraban con cara de asombro, ni hablar de cuando se puso a tomar el sol con el bañador típico chino… jejeje sin comentarios…
Luego cogimos una barca de bamboo para bajar el Rio Li. Nos querían cobrar 350 yuanes, pero al final nos lo dejaron por 200 (20 euros). Hay unas vistas preciosas, pero sólo la primera hora, la segunda se hace algo pesado y aburrido, las vistas son menos espectaculares. Cuando quedaba media hora para llegar se hizo de noche y la barca se empezó a acercar a la orilla, hacia una luz de una moto. Le dije a Silvia que era cuando nos iban a sacar los órganos, habíamos leído que en cierta secta en china lo suelen hacer… se vé que se acojonó un poco… jejeje nos hicieron bajar de la barca y nos dijeron hacia dónde teníamos que ir, vaya tela!!! a oscuras a esas horas!!! menos mal que me había llevado una linterna y nos pudimos poner en marcha con las bicis, pero alumbraba lo justo y de vez en cuando aparecían bicis que no llevaban luces ni nada y casi nos las comíamos… tardamos media hora en llegar al pueblo, para matarlos!!! Llegamos al Hotel cansados, y nos fuimos a dormir, por los pelos, porque había una fiesta de cumpleaños abajo en el patio y un poco mas y le dan la noche a Silvia… Yo salí a cenar y de fiesta, me dio por probar otro lugar. Se llama Backstreet café, me pedí un rollito de primavera y un plato de arroz al curry… madre mía como estaba el rollito, y el arroz, uuuuuuuummmmmmmm me dieron conversación las del restaurante y me sabia mal dejármelo, acabé comiéndomelo todo pero luego no me podía ni mover… Silvia se reía de mí cuando llegué al Hotel… jejeje hay que decir que en Yangshuo se come muy bien y barato.

18/08/2007 - Guilin / Yangshuo

Nos levantamos a las 7h, desayunamos una especie de rebanada de pan muy gruesa, blandita, con miel liquida por encima, no estaba nada mal. A las 7:40h cogimos un bus enfrente del alojamiento para ir a visitar “El Espinazo Del Dragón”. Estuvimos algo más de una hora metidos en el autobús subiendo por la montaña por una carretera bastante mala. Llegamos a las 9h arriba al pueblo Pingan. Empezamos a andar, hacía mucho calor, por el camino se podían contemplar las terrazas donde cultivan el arroz, los chiles picantes, maíz…
Pasamos todo el dia con la pareja Holandesa. Mientras subíamos por la montaña vimos un grupo de mujeres de la etnia Zhuang que estaban trabajando. A la hora de andar llegamos al punto 1 del mapa y vimos a unas mujeres de la etnia Yao que parecía que las pillamos trabajando la tierra, pero sorpresa!!! nos estaban esperando!!! nos acompañaron un tramo mientras nos hablaban en ingles… al rato en una zona que había una buena vista nos dijeron que nos hiciéramos fotos con ellas??? empezaron a insistir y ya sospechamos que había que pagar por las fotos… eran ocho mujeres y nos pedían un euro por cada una, al final nos lo dejaron por medio por cabeza y éramos cuatro personas para pagar, tampoco era una ruina… Estas mujeres se dejan crecer el pelo hasta el suelo, y se lo envuelven en la cabeza como si fuera un sombrero, para la foto se lo desliaron y posaron para nosotros. Llevaban unas pulseras para vender que hacían a mano. Luego querían que fuéramos hasta su pueblo que estaba algo apartado. Daba la sensación de que luego allí nos querrían vender de todo. Al volver comimos en un pequeño restaurante, más bien un puesto de comida. Consistía en un plato de fideos de arroz que hacen ellos, y varios platos con especias y salsas para que te pusieras lo que quisieras, me eché una con los picantes que cultivan y la verdad que de picar, picaban… estaba muy bueno. A las 13:00h cogimos el autobús de vuelta al Hotel Riverside, estuvimos una hora para bajar, estaba lleno de turistas. Recogimos las cosas y cogimos otro autobús con destino a Guillin, también nos acompañaban la pareja de Holandeses. Tardamos algo mas de dos horas en llegar a Guillin. Luego cogimos otro autobús para Yangshuo por lo que estuvimos casi todo el día metidos en autobuses. Llegamos a las 18h a Yangshuo y nos vinieron a buscar a la estación los del Hotel Bamboo. Llegamos al Hotel andando cargados con las mochilas, pero estaba sólo a cinco minutos. El Hotel estaba muy bien, y muy buen servicio, la chica nos informó muy bien de todo, se podían reservar todo tipo de billetes desde allí, todo perfecto…
Por la noche salimos a cenar y luego me apetecía salir un poco a tomar algo, ya que Yangshuo es el lugar ideal para pasar unas vacaciones. Silvia estaba cansada y se acostó, yo me fui a tomar unas cervezas a algunos pubs de la zona y ver como se divierten los chinos. En un pub que estuve me vino una chinita muy simpática y se puso a hablarme… al cabo de poco tiempo averigüé que quería ponerme en contacto con una Tour Guide para que me enseñara Yangshuo, se ve que esta chica los fines de semana está en ese pub para sacarse un dinerillo extra, y como todos los chinos quería vender algo…
Pues nada, a las 1h para el hotel, resulta que está situado en una zona de fiesta nocturna y Silvia no pudo pegar ojo hasta esa hora. Por lo que decidimos cambiar de Hotel al día siguiente… joooooooo con lo bien que lo tenía para salir por las noches!!! Jejeje

China - 14 - Longshen

17/08/2007 - Kunming / Guilin

El autocar era muy cómodo, pudimos dormir bien. Llegamos a las 6h a Kunming. Buscamos un autobús para ir a Shillin y poder ver el "bosque de piedras" pero la tuvimos de nuevo con los chinitos liosos. En la guía ya pone que hay que ir con cuidado que en esta zona coges un bus y te llevan por todos los mercados y tardas mucho en llegar. Además tenemos el problema de que tenemos el vuelo a las 18h destino a Guillin y no podemos perderlo porque nos ha costado unos 100 euros y perderíamos días de viaje y vamos justos ya. Pues nada, esperamos el bus de 7h a 8h. Subimos a las 8h en el bus y nos hacen esperar una hora dentro para arrancar esperando a que se llene de gente. Nos habían prometido que solo habían dos paradas por el camino, solo habíamos pagado la ida porque íbamos a volver en otro medio, por lo que solo pagamos 60 yuanes en vez de 100 (salían ganando ellos). Arranca el bus y se mete en otra estación de autobuses y nos hacen cambiar de autobús, estábamos medio dormidos. Caímos en preguntarles cuando llegaríamos y nos dijeron que 3h, por lo que ya nos había pasado de 2h de viaje a 4h, y no eran seguras tampoco. Otro chino que había visto que cuando se montaba al bus les preguntaba muy bien todo el tema, se sintió engañado y casi se lía a ostias con el conductor, les tubo que separar un guardia. Aquí va todo así. Le pedimos el dinero a la chica y en vez de darnos los 60 yuanes, nos dio 100... jejeje pues nada, nos hemos quedado sin ver el "bosque de piedras" porque un chino nos tomo el pelo con el tema de los horarios!!! no nos podíamos arriesgar a llegar tarde y perder el avión. Esta tarde lo dedicaremos a ver un poco Kunming pero de momento no me gusta nada la ciudad, no he hecho ni una foto. Nos hemos conectado a internet para actualizar el blog y supongo que pasaremos unas horas... Esta tarde cogemos un vuelo a Guillin, los próximos días seguro que tendremos problemas para encontrar alojamiento ya que hay mucho turista por aquí...
Por la tarde cogimos un taxi al aeropuerto, la mujer que conducía tubo varios problemas con otra conductora, un poco mas y no llegamos!!!
En el aeropuerto nos encontramos a MarieLou y Samir, la pareja Holandesa que conocimos en Chengdu. En el aeropuerto también conocimos a una chica Valenciana que estaba viviendo en Londres, se había ido hacia ocho años y había estudiado para enfermera, por lo visto le van muy bien las cosas en Londres. Ella quería haber ido a Kurdistan este verano, pero su novio le convenció para ir a China y por problemas familiares no pudo ir y le tocó viajar sola.
Al llegar a Guillin, MarieLou y Samir querían ir también directamente a Longshen para estar a primera hora a pie de montaña y visitar el Espinazo Del Dragón. Cogimos un taxi entre los cuatro, nos dijeron por teléfono los del albergue que nos podría costar 200 yuanes, pero por sorpresa los taxistas estaban organizados y tenían una lista de precios igual para todos, tuvimos que pagarles 320 yuanes (32 euros) pero la verdad es que estaba a una hora de camino, de noche, carretera malísima…
Cuando llegamos al alojamiento, conocimos a una pereja de Londres y Gales. Ella había vendido su casa de Londres para irse a vivir a Cardiff (Gales) y con lo que les sobraba de dinero se habían ido un año de viaje. Estubimos una hora hablando hasta las 00:00h, tomando cervezas los seis.

16 /08/2007 - Dali

Nos levantamos a las 9h y después de ducharnos bajamos las mochilas grandes para dejar la habitación. Normalmente se deja un depósito y cuando te vas te lo devuelven, habíamos pagado 100 yuanes y nos tenían que devolver 40. La mujer nos dio un billete de 50 y nos dijo si teníamos 10 yuanes para dárnoslo justo. Se los dimos y le dijimos de dejar las mochilas y pasar a recogerlas a última hora. Hasta aquí todo perfecto. Cuando nos paramos a desayunar, a la hora de pagar, SORPRESA!!! el billete de 50 era falso, suerte que era reciente y supimos que era el del alojamiento. Lo guardamos aparte para liársela a la mujer!!! Nos pasamos el día viendo las calles de Dali, hay una minoría étnica que se llaman Bai tienen rasgos diferentes a los Naxi. La decoración de las tiendas, calles, templos también cambia. Visitamos las tres pagodas que es un complejo de templos, es caro pero me gusto. Pagar doce euros en china por visitar templos es bastante exagerado. También visitamos una iglesia cristiana que estaba hecha en un templo tipo chino... muy curioso, la verdad. Por la tarde volvimos a recoger las mochilas y le enseñamos el billete a la mujer con miedo a que negara que era suyo, pero lo cogió sin decir nada y nos daba 40 yuanes cobrándonos 10 de consigna, le dije que me diera los 50 y al final nos fuimos sin pagarle nada por la consigna, ni rechistó, si la hubiéramos denunciado seguro que se le caía el pelo, por lo que vimos parece que guarda billetes falsos en una habitación al lado del mostrador. El nombre del alojamiento es "Camellia Apanment Octside South Ancient Gate Dali Ancient City". Luego fuimos a la estación de autobuses que habíamos comprado otro billete con literas para dirigirnos a Kunming. Partimos a las 21h de Dali dirección a Kunming.

China - 13 - Dali

15/08/2007 - Lijiang / Dali

Hoy un día tranquilo también, llevamos ya una semanita muy relajada... Hemos dedicado el día a pasear por las calles de Lijiang, son casitas muy típicas pero lo han convertido todo en tiendas, deben haber miles. Existe también la ciudad nueva de Lijiang, y se ve que la gente que vivía en la vieja ha vendido o alquilado sus casas para que hagan tiendas y se han ido a vivir a la zona nueva, y parece ser que les va muy bien la cosa. Se nota que está muy enfocado de cara al turismo, pero es bonito pasear por el pueblo. Hemos visitado la zona del lago que es precioso, hay un puente que lo cruza, también se puede subir a una montaña que hay una hora de camino, hay que registrarse y subir en grupos de cuatro personas, por lo que tuvimos que esperar a que llegara más gente, por lo que deducimos parece ser por si te da algún problema de corazón, ya que hay una buena subida. Solo llegamos hasta la pequeña pagoda que hay ya que nos dijeron que no valía la pena subir más arriba. Desde ahí se pueden ver la Lijiang antigua y la nueva, hay una buena vista. Por la noche cogimos un autocar nocturno rumbo a Dali, el recorrido fue de unas 4h.
El autocar nocturno era muy incomodo y el camino estaba lleno de baches, llovía, el conductor iba loco perdido, hubo un par de momentos que estuvo a punto de metérsela, y la verdad que en un autocar lleno de camas de hierro del bueno no hubiera quedado nadie sano y salvo. Pues llegamos de noche a Dali y tuvimos que buscar alojamiento por ahí las 2h de la noche. Pasamos por varios albergues y hoteles, en un hotel nos querían cobrar el doble de lo normal, en un albergue solo tenían una habitación libre y no encontraba la llave, se lio a martillazos con el candado a las 2h de la noche y no consiguió abrirlo. Encontramos una pareja joven de chinos por la calle que hablaban algo de inglés y nos ayudaron a encontrar alojamiento. Al final acabamos en una casa particular que alquilaban habitaciones. El precio no estaba mal, 60 yuanes (6 euros) los dos, la habitación era grande, el baño enorme y limpio, pero el agua no salía muy caliente... tampoco podíamos buscar más a esas horas.

China - 12 - Lijiang

14/08/2007 - Chengdu / Lijiang

Bueno, hoy un día tranquilo, hemos visitado un mausoleo de Wang Jian que es la única tumba de un emperador que se ha excavado en china. Alrededor de la tumba hay grabados de músicos tocando diferentes instrumentos, se puede apreciar la importancia que se le daba a la música en esa época. Luego salimos a dar una vuelta y visitamos un parque de Bambús donde se pueden observar unas 150 especies diferentes. Estaban haciendo un anuncio publicitario y tomaban fotos de una pareja vestida con el traje chino típico... Habían unos chinos que hacían masajes, pensamos que nos iría bien por el cansancio del viaje pero luego notaríamos dolores en la espalda hasta una semana después.
Por la tarde abandonamos el albergue, les preguntábamos si nos llevaban al aeropuerto, ya que por poco dinero se ofrecían. Nos dijeron que llevaban a una pareja y que si no tenían problemas nos podíamos ir con ellos. Por lo visto aceptaron, era una pareja Holandesa que más adelante volveríamos a coincidir con ellos. Se dirigían al mismo destino que nosotros. Por la noche cogimos un avión a Lijiang, sólo tardamos unas 2h en plantarnos en Lijiang, cosa que en tren hubieran sido unas 20h. Llegamos a las 00:30h aprox. nos estaban esperando en el aeropuerto los del albergue MA MA, que habíamos reservado la habitación desde Chengdu. En Lijiang vive la minoría Naxi que tienen una estructura social tipo matriarcal. La verdad es que con las pintas que tienen, nos metieron a cuatro personas en un autobús más de media hora lloviendo, por unos caminos que daba miedo, le dije a Silvia que me recordaba la típica película de la Matanza de Texas... jeje... bueno, llegamos sanos y salvos al albergue. Está muy bien decorado, es una casa típica de la zona y es el mejor sitio en el que hemos dormido. Hay que tener en cuenta que esta zona ya es peligrosa por la malaria y hay que medicarse, en mi caso ya llevo una semana con la medicación (una pastilla a la semana), Silvia se toma otras pastillas que son diarias.

China - 11 - Chengdu - Parque Bamboo

13/08/2007 - Chengdu / Leshan

Esta mañana nos hemos levantado a las 7:00h, a las 8h y algo llegábamos en taxi a la reserva de los osos Panda, más bien es como un Zoo pero solo de osos. Tenían tres crías de mes y medio de edad. Hemos estado unas dos horas en el zoo y luego hemos ido a la estación de autobuses para dirigirnos a Leshan. Ha tardado dos horas justas en llegar el autobús a Leshan. Para ver el Gran Buda de Leshan queríamos coger una barca que ponía en la Loonely Planet que valía 30 céntimos que en teoría te dejaba en el templo que hay cerca del buda en la otra orilla y luego vas andando hasta el buda. Pero después de estar una hora esperando y dando vueltas hemos acabado cogiendo el barco turístico de cinco euros que te da un paseo por delante del buda. Es la mejor forma para poder ver al completo la escultura. En cuanto ha acabado el paseo en barca hemos vuelto a Chengdu, sin subir al buda a pie ya que no se debe apreciar bien visto de cerca.

China - 11 - Chengdu - Osos Panda - Leshan

12/08/2007 - Dazu / Chengdu

Nos levantamos a las 7h y cogimos un taxi hasta las cuevas de Dazu que estaban bastante cerca. Están mucho mejor conservadas que las que habíamos visto en otros lugares. Éstas todavía se encuentran pintadas, no se limitan a estatuas de buda como en las anteriores. En Dazu se pueden visitar cinco cuevas diferentes, pero sólo visitamos una ya que hay que desplazarse de una a otra y no queríamos perder tiempo. A las 12h dejamos la habitación del Hotel y fuimos a buscar la estación de autobuses, después de estar un rato andando y preguntando a la gente que no hablaban inglés, nos paró un policía y nos acercó a la estación de autobuses, fue muy amable, una vez allí habló con la chica de la estación para que entendiera lo que queríamos. Compramos dos billetes con destino Yongshuan (por lo que entendimos... jejeje) luego allí cogimos otro con destino a Chengdu, nuestra intención era ir a Leshan pero el chofer del autocar nos lió y la verdad es que nos iba mejor ir a Chengdu. Llegamos a Chengdu a las 19:00, y a las 20:00h ya habíamos cenado en un KFC y estábamos hospedados en el albergue Sim's Cozy Guesthouse que lo crearon una pareja de mochileros y lo recomiendan en la Loonely Planet. La verdad es que está muy bien, pero no tenían habitaciones libres. Han abierto otro albergue cerca y ellos mismos nos han llevado en furgoneta al otro albergue

China - Dazu

11/08/2007 - Dazu

Llegamos a Chonqing a las 14:00h aprox., fuimos al centro a buscar el CITS (centro información turística) para que nos informara de cómo ir de Dazu a Leshan, pero no tenían ni idea... les compramos un billete de avión de Chengdu a Lijiang para el día 14 a última hora. Al menos nos sirvieron de algo. Al salir comimos en la zona comercial y fuimos a coger un bus a las 18:20h dirección a Dazu. Llegamos a las 21h mas o menos a Dazu, y nos hospedamos justo en el Hotel que había enfrente de la parada de bus. Estaba bien de precio y la habitación era enorme, 10 euros los dos una noche.

10/08/2007 - Xi'an

A primera hora hemos cogido el bus 306 en la estación de autobuses que hay al lado de la de tren y hemos ido a ver los guerreros de Terracota. La nave principal es impresionante, solo hay excavado una cuarta parte pero todo y así ya es sorprendente. Hay alguna excavación mas en otros edificios pero están muy poco avanzadas. También está el Mausoleo que es dónde está enterrado el emperador, pero no fuimos porque no lo han abierto todavía. Por lo que sé de un documental que vi, no se ven capaces de abrirlo porque hay un rio de mercurio en el interior y si no entendí mal habían varias trampas. Al medio día volvimos para el albergue y al llegar nos encontramos que nos habían dejado la ropa lavada metida en las bolsas en las que la entregamos y al mirar como estaba, sorpresa!!! todavía estaba húmeda!!! y olía mal por no usar detergente!!! vaya desastre... Silvia aprovechó para enviar un paquete a casa por Post Office.
Cogimos un taxi y no dejó en otro lugar, no nos entendió muy bien o más bien no nos quiso entender, y decidimos comer en un restaurante que había justo donde nos dejó. La comida estaba muy bien, y había muy buen servicio, eran chicas y chicos jóvenes. Al acabar pedimos café, y como siempre sólo ponen un azucarillo, le pedimos otro y la chica lo cogió con cara de asombro sin saber que era, lo dejó y fue a por más. Al rato volvió, cogió el sobre y se lo llevó, jejeje sería para indicar lo que queríamos, después de verla hablar con el chico de la barra el cuál se reía bastante trajo un plato con azúcar. Allí es costumbre tomar té y no usan azúcar por lo que ni la conocen. Al salir estaban todas las trabajadoras formando en dos filas en la puerta y la jefa las motivaba para trabajar, con algún canto de motivación incluido… jejeje luego entramos a hacer unas compras en un súper que había al lado.
Por la tarde decidimos ir a comprar ropa porque no teníamos nada, ni tiempo en los próximos cuatro días para lavarla. Fuimos a ver la mezquita musulmana de Xi'an, es muy curioso ver chinos vestidos de musulmanes... y encontramos un mercadillo en el que pudimos comprar camisetas piratas adidas y nike por 10 euros cada una, eran de muy buena calidad. Por la noche cogimos un tren con destino a Chonqing a las 22:24 que llegaba al destino a las 14:00 aprox. eran 16h de tren pero nos fue muy bien para descansar y recuperarnos del cansancio acumulado.

China - 09 - Xian - Terracota

09/08/2007 - Xi'an

Hemos llegado a las 7h a Xi'an. En la estación de trenes habían varios recepcionistas de los Youth Hostels para recoger clientes. Hemos cogido el Shuyuan Hostel. Hemos llegado a las 9h al albergue y hasta las 12h nos han tenido esperando en recepción para darnos una habitación. A partir de las 13h hemos aprovechado la tarde para buscar un cajero para cambiar dinero y hemos visitado el barrio musulmán que se encuentra dentro de la muralla de Xi'an. Nos ha pillado la lluvia por lo que hemos hecho pocas fotos. Por la tarde a las 20:00h hemos vuelto al albergue, habíamos dejado la ropa que decían que nos la lavaban por 2 euros y han puesto la blanca con la de color, no han puesto detergente!!! vaya tela!!! para matarlos!!! y cuando subimos a la habitación nos hacen cambiar de habitación porque esa de cuatro camas se la habían asignado a un grupo de cuatro personas. Es una lástima que siendo el mejor albergue que hemos estado hayamos tenido tantos problemas en un solo día. La verdad que recomiendo buscar otro. También hemos visitado la Pagoda de la Gran Oca que esta fuera de la muralla. Tiene una especie de fuentes que estaban apagadas, pero parece ser que las encienden por la noche y ponen luces de colores. Hoy tampoco nos hemos librado de los dichosos timos!!! Hemos entrado a un Hotel a imprimir 10 hojas y nos han cobrado 5 euros!!! nos han pillado de sorpresa y no hemos ni reaccionado, nos teníamos que haber ido sin pagar... pero son así ellos!!!
Hemos visitado un poco la ciudad, pero nos ha pillado la lluvia, casi no he podido hacer fotos del barrio musulmán. Hemos visto la Pagoda de la Gran Oca. Mañana iremos a visitar los Guerreros de Terracota. En principio se coge un autobús público en la estación de tren que lleva hasta los guerreros, ya veremos cómo va el día, al menos espero que no llueva!!!






08/08/2007 - Shaolin

Vaya tela con los chinos!!! nos la han vuelto a meter!!! resulta que pedimos un billete de autobús de ida y vuelta para ir al templo Shaolin y resulta que nos vendieron un tour por diferentes templos, por lo que antes del de Shaolin nos llevaron a cuatro templos cutres que no va nadie por lo que estuvimos 5h para llegar al que queríamos. Hasta las 13h nos tuvieron dando vueltas y nos liaron para comprar entradas para dos templos más!!! Este "tour" lo contratamos en un local que hay justo enfrente de la estación de tren, creo que es mejor buscar un micro autobús que suele haber justo en la puerta de la estación con imágenes del templo Shaolin que seguro que va directo. Bueno, pudimos ver un espectáculo de los niños que se entrenan, el cementerio que está lleno de pagodas y subir con un funicular a la cima de una montana, todo con prisas por culpa de hacernos perder el tiempo!!! por la noche nos dejaron duchar por 2 euros en el hotel en el que habíamos dejado las maletas en la consigna. Esta noche cogemos el tren a las 00:59h destino a Xi'an donde pasaremos unos días.

China - 08 - Shaolin

07/08/2007 - Longmen

Pues al final se complicó lo de la cama. Fuimos a pedir que nos vendieran camas y no tenían, pues nada el trayecto más largo que hacemos y sentados!!! Pues han sido 10h de trayecto, tuve que hacerme un pequeño invento para poder dormir, cogí la colchoneta hinchable, la doblé en tres partes, la mochila encima, el cojín para cuello encima y a apoyar la cabeza encima de todos estos cacharros apoyados encima de mis piernas, la verdad que logré dormir bastante y los chinos de al lado miraban con cara de asombro mientras lo montaba y se les escapaba la risa... jejeje había que descansar como fuera. Despertamos por ahí las 8h de la mañana y habían tres chicos de unos 20 años esperando para entablar conversación con nosotros, Silvia todavía dormía por lo que me tocó hablar yo solito con ellos, y con mi ingles y el suyo (que era mejor que el mío) pues fue algo complicadillo. Tenían unos 20 años y estaban muy contentos de que visitáramos su país, querían que fuéramos en las olimpiadas y nos desearon un muy buen viaje, es muy agradable encontrar gente así cuando todo el mundo intenta sacarte dinero, incluso nos invitaron a tomar unas uvas que nos compraron en el tren, me supo muy mal, pero es muy de agradecer ese gesto.
A las 11:30h llegamos a Luoyang, cogimos un Hotel que estaba al lado de la estación que nos pareció bien de precio, aunque no es gran cosa, la verdad. y cogimos el autobús 81 que nos llevaba a las "Grutas De Longmen". Se pueden apreciar diferentes esculturas esculpidas en la montaña con estatuas budistas. La mayoría están destrozadas, fueron robadas, pero todo y así es impresionante. Al otro lado del rio hay un Templo que se puede visitar con la misma entrada.
Hoy estamos cansados, la visita ha sido de 12h a 18h aprox. y nos acostaremos pronto para recuperarnos de la noche pasada en el tren. Mañana iremos a visitar el "Templo Shaolin" en el que se practican las artes marciales de Kung Fu, estaremos casi todo el día, en frente de la estación hemos reservado el viaje organizado por 3 euros cada uno (más bien el mini bus que nos llevara de 8h a 18h). Hemos comprado el billete con destino a Xi'an para irnos mañana a última hora, al menos tenemos camas blandas, por lo que no tenemos que preocuparnos de nada. A ver si nos dejan ducharnos en el Hotel, que lo dejaremos por la mañana a primera hora...


China - 07 - Longmen

06/08/2007 - Pingyao

Hemos llegado a primera hora a la estación de Pingyao (7h.aprox.), hemos dejado la mochila en una pequeña tienda que hay al lado de la estación que ponía que guardaban el equipaje, solo nos ha costado 2 euros todo el día las dos mochilas. Hemos estado haciendo la típica visita por la ciudad de Pingyao durante todo el día. La ciudad está rodeada por una muralla con forma de tortuga y esta todo como unos 500 años atrás, pero todo mas limpito que antes, por supuesto, ya que está todo de cara al turismo. Hemos buscado un servicio público y como el que se usa normalmente estaba cerrado nos han mandado a otro que madre mía... mejor no seguir :-P A los niños les hace bastante gracia ver extranjeros y en seguida te dicen "Hello", al menos es porque les hace ilusión y no como a los mayores que quieren sacarte dinero... Por la noche hemos ido a un albergue a pedir que nos dejaran ducharnos y nos han dejado una habitación de hotel por 2 euros durante una hora, al menos nos hemos quedado nuevos. A las 00:54 cogemos un tren con destino a Luoyang y como siempre solo tenemos billete "sentado" tendremos que volver a hacer cola dentro del tren para conseguir camas!!!

China - 06 - Pingyao

05/07/2007 - Yungang

Llegamos a Datong a primera hora de la mañana. Buscamos la oficina del CITS que es algo como información turística y encargamos un viaje organizado para visitar el "Monasterio Colgante" que estaba a unos 70km y las "Cuevas de Yungang" que estaban a 16km de Yungang. Cogimos el pack de 100 Yuanes (10 euros) que solo incluía el billete de ida y vuelta y luego allí compramos los dos tickets de 60 yuanes cada uno, mas la comida que nos salió por 15 yuanes cada uno, sale más a cuenta coger el pack de 220 yuanes que lo incluye todo, lo que pasa es que estos chinos no te informan de nada!!! pero solo es 1'5 euros de diferencia. Hemos vuelto al CITS a las 18h, hemos recogido las mochilas y hemos buscado donde ducharnos. Hemos encontrado un Hotel que nos han dejado una habitación por 2 euros y hemos quedado como nuevos... Hemos cenado enfrente de la estación comida china muy buena y barata y ahora partiremos hacia Pingyao, posiblemente el mejor destino del viaje... dormiremos en el tren y otra vez como hoy, no tenemos pensado dormir en Pingyao tampoco... Hemos conocido a un chico de Bilbao un tanto peculiar, es muy viajero y digamos que le gustan los sitios poco turísticos…


China - 05 - Yungang

04/08/2007 - Beijing

Ultimo día en Beijing, nos hemos pegado una ducha en el albergue y vamos a visitar durante el día "El Templo Del Cielo", "El Palacio De Verano" y “El Templo Lama” más importante de China. Todo vale la pena de visitar, en el Palacio De Verano hay un barco de mármol precioso, no dejan subirse pero se pueden hacer muy buenas fotos, lo vi en un documental y me hacía mucha ilusión verlo. El trayecto al Palacio De Verano fue algo peculiar, cogimos un taxi a la salida del Templo Del Cielo después de comprar una camiseta de las olimpiadas de Beijing y una gorra, el conductor tendría unos 50 años pero no tenía ni idea de ir al Palacio, lamentable, no paraba de bajarse todo nervioso a preguntar a la gente como llegar, entraba sudando, subía el aire, se equivocó de los nervios y puso la calefacción... la verdad es que me dio mucha pena, aguantamos como pudimos y Silvia plano en mano le indico al taxista casi todo el trayecto hasta llegar al destino, y con palabras chinas y todo... ejejeje pobre hombre, ha de ganarse la vida de alguna manera, al menos se veía buena persona no como otros que se aprovechan de los turistas, espero que tenga mucha suerte.
Por la noche cumplimos uno de mis deseos de este viaje. Comer Pato al Pekin en Pekin, y nos metimos en un restaurante de súper lujo, el pato estaba buenísimo, meloso, la salsa más fuerte que en españa, uuuuuuuuummmmmmmmmmmm ejejje
Bueno, pues al final fuimos a comprar un ticket para el tren rumbo a Datong y no habían billetes. Si les pides uno de pie, apagan el megáfono y piden permiso a su jefe para vendértelo, nos los vendieron sin problemas. Otra vez estuvimos a punto de perder el dichoso tren, pero averiguamos como iba el tema. Otra vez nos ponía el "2" que pensábamos que era el andén y resulta que era la Waiting Room, un cuarto de hora antes de que llegara el tren preguntamos dónde se cogía y nos enviaron al andén "4", nos fue por los pelos no perderlo. Dentro del tren la gente estaba tirada por todos sitios, sucio, olor... uuuufffff buscamos a una especie de revisor y le pedimos después de hacer una hora de cola y dejar que se nos colaran los chinos espabilaos, que nos vendiera billetes con cama, conseguimos las camas duras, tercer piso, sin aire acondicionado, nada, que despelotado durmiendo asándome como un pollo, lo importante era dormir para poder descansar para el día siguiente.







03/08/2007 - Chengde

Hoy hemos ido a Chengde que está a unos 300km al norte de Beijing.
A Primera hora de la mañana, a las 6h estábamos en la estación de autobuses para ir a Chengde.
Después de 5h de camino, hemos llegado a Chengde.
En Chengde había 11 templos, de los que quedan 7, algunos cerrados al público. También un palacio de verano inmenso, con jardines. En su mayoría los templos están dedicados al budismo tibetano.
Ha sido mi primera experiencia en un servicio público de los típicos de pueblo... ha sido un poco traumatizante... jejeje he entrado para ir a orinar y me encuentro a un chino de avanzada edad en cuclillas con sus miembros colgando y haciendo sus necesidades, hacía un olor horrible en los servicios, estaba todo guarrísimo, y lo bueno es que me miraban a mí como un bicho raro mientras meaba. Espero no tener que hacer mis necesidades en un sitio así, no hay ni puertas, ni papel ni nada. Supongo que a partir de Xi'an ya irá siendo así, de momento solo llevamos las capitales y hay sitios decentes.Se nos ha enganchado un chino que nos quería hacer de guía turista y nos quería ir haciendo gastar dinero por los templos. Hemos cogido un taxi y el tío se nos metía dentro y todo, la faena que hemos tenido para quitárnoslo de encima. Hay que ir con mucho cuidado cuando te dicen "Hello" siempre es para venderte algo o para sacarte dinero, al final acabas por ni saludarles.
Para cenar hemos ido a un local llamado PopLand, era una especie de McDonalds, la comida no estaba nada mal, al menos comparado con los chiringuitos que habían instalados por la calle con unas comidas rarísimas…
Para volver de Chengde a Beijing hemos cogido un bus con literas, hemos estado 9h durmiendo durante el trayecto, ha habido trozos en los que la calzada estaba fatal, pero luego ha ido bien, hemos llegado al albergue a las 6h de la mañana bien descansados y ahora tenemos planeado ir a acabar de ver Beijing para irnos al siguiente destino...

China - 04 - Chengde

02/08/2007 - Beijing

Para aprovechar el día hemos contratado una ruta en el albergue que nos lleva a ver las Tumbas Ming y la Gran Muralla. Salimos del albergue a las 6h en autocar. Después de dos horas llegamos a una fábrica de Jade en la que nos enseñaron como tallan esta piedra tan preciada para ellos. Había una exposición enorme de figuritas de hasta miles de euros. Dicen que es una piedra viva, que cambia de color con el tiempo, enfría el agua y varios atributos más. No pudimos comprar nada porque no conseguimos cambiar euros. La siguiente parada fueron las Tumbas Ming pero sólo pudimos ver una pequeña parte, se supone que lo demás está cerrado. El siguiente destino fue un centro medicinal chino donde un peculiar "médico" nos explicó de una forma muy amena lo que es el Ying y el Yang, jejeje estuvo muy bien por las poses y muecas que hacía... Y el siguiente y último destino fue la Gran Muralla en la zona de Badaling. Estuvimos en la zona que van más turistas, había trozos que costaba pasar de la gran cantidad de gente que había pero estuvo muy bien estar rodeado de tanto chino. En la entrada de la zona de la muralla tienen unos osos a los que se les puede dar de comer, pagando, claro esta...
Ya hemos conseguido regatear como dios manda, es cuestión de pedir el precio y ofrecerles una cuarta parte y si no te lo dejan a ese precio te vas, que ya se encargaran ellos de que lo compres a ese precio. Es un poco lamentable ir en ese plan pero es que se aprovechan hasta el punto que les pagas las cosas más caras que aquí.

China - 03 - Beijing - Resto

01/08/2007 - Beijing

Llegamos a Beijing a las 6h de la mañana y fuimos al albergue que habíamos decidido "New Dragon". Solo nos podían dar una habitación doble hasta las 18h, pero la necesitábamos para poder ducharnos durante el día. No es que sean demasiado amables en este albergue, ya lo habíamos leído en la web de los Youth Hostel.
Durante el día hemos visitado la Ciudad Prohibida, que está a tres manzanas del albergue pero son tan grandes que tardamos una hora andando para llegar!!! jejeje . Por el camino preguntamos a una chica si íbamos bien, y un hombre mayor que iba en bici nos vio preguntarle, pues el quería indicarnos también, se paró de golpe, casi se caía de la bici y nos preguntó que buscábamos. Le dijimos que la ciudad prohibida, y él muy amable y contento nos indicó en camino en inglés. Pues la Ciudad Prohibida no se queda nada corta, es enorme!!! hemos estado 8h andando por dentro y nos han quedado cosas por ver, y eso que habían dos lugares cerrados por las reformas para las olimpiadas del 2008. Dentro de la ciudad prohibida han hecho como un museo en el que enseñan cosas de las dinastías de los emperadores que ha tenido China y también está llena de templos y lugares donde residían la gente del lugar.
Al salir de la Ciudad Prohibida hemos visitado la Plaza Tian'Anmen y el Mausoleo Mao Zedong que está en el centro de la plaza.
Bueno, llevamos 4 días en China y todavía siguen timándonos con las compras, pero es que esta tan barato que se hace difícil regatear...
Esta noche vamos a coger un tren hacia Chengde, todavía tenemos que ir a comprar el billete, queremos dejar las mochilas aquí en Beijing en la consigna de la estación de tren. Hay unas 5h hasta Chengde, viajaremos de noche, y llegaremos allí habiendo dormido poco, ya veremos cómo sale la cosa...Bueno, pues al final se complicó el tema del billete. Compramos el billete por ahí las 22h, dejamos las mochilas en la consigna de la estación de tren, estuvimos esperando 2h en la estación para coger el tren y resulta que en los últimos 5 minutos avisaron por megafonía que el tren estaba en otro andén, por lo que no nos enteramos. Cuando nos dimos cuenta fuimos a reclamar a la ventanilla de tickets y nos devolvieron el dinero. Tuvimos que buscar otro albergue, esta vez cogimos uno a las afueras de la ciudad y nos salió más barato. Se llamaba Zhaolong International Youth Hostel.

China - 03 - Beijing - Ciudad Prohibida

31/07/2007 - Taishan

Después de unas 9h de tren nocturno hemos llegado a la estación de tren de Taishan. El tren tiene literas de tres pisos de altura, y forman unas habitaciones de 6 personas, la cama es un poco dura pero se duerme muy bien. Al salir a la estación te invaden los vendedores y taxistas para acercarte al monte, al principio no sabes muy bien lo que quieren pero es necesario coger uno para llegar hasta la falda del monte, el viaje sale por unos 2 euros. Compramos bebida para la ascensión pero durante el camino está lleno de paraditas y no es nada necesario. Empezamos a subir a las 8h de la mañana y estuvimos un total de 10h subiendo la montaña, tampoco íbamos con prisas, pero a las tres horas de estar andando sin mucho esfuerzo parece que ya queda poco para acabar y resulta que todavía no ha empezado prácticamente la ascensión, ya me extrañaba que no era como en las fotos que había visto por internet... Arriba visitamos varios templos, colgamos un candado y una cinta roja sin saber muy bien el significado y bajamos en funicular hasta la parada de autobuses desde donde bajamos en bus hasta la falda de la montaña. Durante el día pillamos lluvia, niebla, calor, mucha calor!!! por lo que durante todo el día lo pasamos completamente empapados, ya sea de lluvia o sudor. Fuimos la atracción de la montaña, todos los chinos se fijaban en nosotros, éramos los únicos turistas que habían. En el trozo más duro de la ascensión caímos en manos de unos vendedores que nos agobiaron mucho y acabamos comprando unas figuras de unos buda bastante caros, la verdad. Arriba unos chinos nos pidieron que nos hiciéramos unas fotos con ellos, luego les pedimos que se las hicieran con nosotros. Para bajar cogimos el teleférico. Lástima de la niebla, porque habían unas vistas preciosas.
Al llegar a la estación quisimos buscar un lugar para ducharnos, ya que teníamos las mochilas en la consigna de la estación de tren (nos costó 1 euro las dos mochilas todo el día), pero lo único que encontramos fue un hotel que nos pedía 8 euros sólo por ducharnos, ya que teníamos que coger la habitación a la fuerza. Al final decidí improvisar una ducha, ya que realmente lo necesitaba y me duche con dos botellas de litro y medio en el water del tren nocturno que cogimos rumbo a Beijing. Suerte que no se enteró nadie... jejeje al menos pude dormir en condiciones. A las 22:05h cogimos el tren que nos llevaría a Beijing en 8h. En el tren buscamos al revisor y nos vendió camas ya que sólo teníamos asientos. Solo hay que pagar la diferencia.

China - 02 - Taishan

30/07/2007 - Shanghai

Hoy hemos estado visitando el barrio comercial Shikumen. Son calles típicas que han arreglado para poner comercios y venden de todo tipo de cosas ya sea electrónica, figuras, pinturas... y los "dichosos" Rolex!!! jejeje he comprado un reloj que me ha gustado a simple vista que me pedían 230 yuanes (23 euros aprox.) por 50 yuanes (unos 5 euros) pero era la famosa marca "ROSRA", al ver a otro vendedor de relojes me ha dado por mirar la marca, estos sí que ponían Rolex, pero luego la faena que he tenido para que me dejara tranquilo, lo he tenido siguiéndome durante cuatro calles... jejeje y el reloj que me he comprado con cuatro esferas, tres de ellas están de bonito... jajaja vaya tela, nos enredan como chinos, pero al menos da el pego...
Hemos visitado el Templo budista Jing An. Lo que más atrae es el contraste de ver un templo rodeado de enormes rascacielos.
Esta noche vamos a coger un tren nocturno para ir a Thaisan.Aqui en Shanghai hace un calor insoportable, el cielo siempre esta gris y se pone a llover de golpe sin que te lo esperes, hoy no ha llovido por poco, hemos tenido suerte. Todas las casas, locales, coches tienen aire acondicionado, lo malo es al salir a la calle que te quedas traspuesto del calor, suerte que el agua sale por unos 30 centimos la botella.

China - 01 - Shanghai - Templo

29/07/2007 - Shanghai

Por fin en Shanghai!!! La ciudad llamada "La Cabeza Del Dragón". La ciudad que más rápido ha cambiado en China.Ha llegado el avión al aeropuerto de Pudong con una hora de retraso. Hemos cogido el Bus número 6 hasta el centro de Pudong que esta a una hora de bus. Al bajar del bus hemos estado una media hora dando tumbos intentando que alguien nos entendiera y nos indicara donde estaba el albergue "Captain International". Resulta que el conductor nos ha indicado mal y hemos bajado en el barrio del Bund que está en la otra orilla del rio Huangpu. La llegada ha sido dura, a los dos minutos de estar andando empezamos a sudar, se notaba como caía el sudor por las piernas, en Shanghai hay mucha contaminación (efecto invernadero), estuvimos andando un rato sin conseguir situarnos, se veía a gente haciendo de comer en las aceras, unos cazos con huevos negros metidos en un liquido negro (como si estuvieran podridos), para venderlos, gente en pijama, gente escupiendo… Silvia le preguntó a un policía por el albergue y éste la miró, miró al suelo, escupió, la volvió a mirar, no decía nada… decidimos seguir buscando, encontramos a otro que nos intentaba explicar cómo llegar, nos entendía, pero nos intentaba escribir las cosas en chino… al final decidimos coger un taxi y que nos llevara al albergue porque era insoportable. Una vez en el albergue compramos un mapa y se nos acabaron los problemas para movernos por la ciudad. Nos pegamos una ducha y empezamos el recorrido por Shanghai!!!Para comer nos hemos metido en un restaurante Mongol, nos han puesto unas bandejas con carne cruda y una especie de olla con agua condimentada hirviendo donde después de varias explicaciones por parte de los chinos nos hemos hecho la comida... jejeje vaya experiencia... al rato de estar comiendo han traído al restaurante la parte de detrás de un animal pelada, la han pesado en una mesa al lado nuestro y se han liado a cortarlo... lo mejor es no pensar en el tema de la higiene...Por la tarde hemos visitado unos barrios antiguos donde hemos visto las costumbres y forma de vivir de los chinos del lugar y por la tarde hemos visitado la parte de los rascacielos.

China - 01 - Shanghai - Llegada

28/07/2007 - Partida...

Bueno… repasar varias veces la lista de lo que hay que llevar… tomar algunas decisiones de última hora… esta noche no hemos dormido, hemos acabado de preparar la maleta, he pasado a recoger a Silvia a media noche y nos hemos ido andando a la estación del Norte desde mi casa. Hemos salido con cinco horas de antelación hacia el aeropuerto, como no íbamos a dormir así pasábamos el tiempo. Ha habido problemas en el trayecto de tren por Barcelona, como están de obras hemos tenido que volver a subir al tren y bajar en otra estación para ir al aeropuerto!!!

27/07/2007

Bueno, ya llega el dia 28, a las 9h a coger el avión rumbo a Shanghai... sólo quedan algunas cosas para acabar de prepararlo todo... que nervios!!!